¿Qué tipo de magnesio utilizar en la escalada? | Escalada

¿Qué tipo de magnesio utilizar en la escalada? | Escalada

Guía Completa sobre el Magnesio para Escalada: Tipos, Usos y Conservación

El magnesio es un elemento esencial en la escalada, tanto en roca como en rocódromo. Mejora el agarre y reduce el sudor de las manos, proporcionando mayor seguridad en cada movimiento. Sin embargo, no todos los tipos de magnesio son iguales. En este artículo, exploramos las diferencias entre el magnesio en polvo, líquido y en bloque, así como las mejores prácticas para almacenarlo.

Tipos de Magnesio para Escalada

1. Magnesio en Polvo

El magnesio en polvo es el más utilizado por los escaladores debido a su facilidad de aplicación y rápida absorción del sudor. Se encuentra en bolsas de magnesio y es ideal para escaladas prolongadas, ya que permite reaplicaciones constantes.

  • Ventajas: Fácil de aplicar y económico.
  • Desventajas: Puede generar polvo en exceso, lo que en algunos rocódromos está restringido.

En Zebrados, tenemos una bola de magnesio en polvo rellenable. Una vez se acabe el magnesio, puedes volver a rellenarla de magnesio.

Es mucho más fácil de aplicar con la bola, y además se pierde mucha menos cantidad de magnesio. Lo ideal sería tener la bola de magnesio dentro de la magnesera, pero si no puedes utilizar la propia bola dentro de la bolsa de plástico que proporcionamos. 

 

2. Magnesio en Bloque

Es una forma compacta de magnesio que se deshace en polvo al frotarlo entre las manos. Muchos escaladores prefieren romper pequeños trozos y guardarlos en sus bolsas.

  • Ventajas: Reduce el polvo en comparación con el magnesio suelto y dura más tiempo.
  • Desventajas: Puede ser menos práctico de aplicar rápidamente.

3. Magnesio Líquido

Este tipo de magnesio se aplica en forma de gel y se seca rápidamente, dejando una capa fina sobre la piel. Es una excelente opción en gimnasios donde el magnesio en polvo está prohibido.

  • Ventajas: No genera polvo y tiene una mayor duración en las manos.
  • Desventajas: Puede contener alcohol, lo que reseca la piel con el tiempo.

¿Cuál Elegir Según el Tipo de Escalada?

  • Boulder: El magnesio en polvo o en bloque es ideal, ya que permite una aplicación rápida entre intentos.
  • Escalada deportiva: Una combinación de magnesio líquido y en polvo puede ser la mejor opción para asegurar un buen agarre sin tener que reaplicar constantemente.
  • Rocódromo: Si las normas lo permiten, el magnesio líquido es la opción más limpia.

Cómo Guardar el Magnesio Correctamente

Para maximizar la duración de tu magnesio y evitar desperdicios, sigue estas recomendaciones:

  • Magneseras cerradas: Utiliza magneseras con cierre ajustable para evitar que se derrame y se disperse en tu mochila. En Zebrados tenemos la magnesera boulder con cierre hermetico y magnético, para que no se produzca ni una sola fuga de magnesio. Además, tenemos un pack con la bola de magesio, y un cepillo
  • Envases herméticos: Guarda el magnesio en polvo o en bloque en envases cerrados para protegerlo de la humedad.
  • Magnesio líquido bien sellado: Asegúrate de cerrar bien el bote para evitar que se seque o derrame.

Conclusión

Elegir el magnesio adecuado depende del tipo de escalada y de las condiciones del entorno. Tanto el magnesio en polvo, bloque o líquido tienen ventajas específicas que pueden mejorar tu rendimiento y comodidad. Mantenerlo bien almacenado garantizará que siempre esté en óptimas condiciones cuando lo necesites.

 

Regresar al blog